FOROS
INTERNACIONALES
El conocimiento es nuestro mayor valor
EXPOMINA PERÚ, tiene programado la VIII Conferencia Internacional de Minería – CONFEMINA, donde prominentes exponentes del sector público y privado analizarán los logros, desafíos y perspectivas de la minería peruana.
En esta octava edición, se han programado un total de 10 Foros, cada uno presidido por líderes especializados en sus respectivas áreas.
Foro Perú y la Minería del Futuro
La minería es el motor base de la economía peruana y como tal fuente del liderazgo para su desarrollo. Los líderes de las principales empresas mineras nacionales e internacionales tratarán sobre sus proyectos, operaciones y experiencias, así como, las proyecciones de sus empresas en cuanto a exploración, producción, expansión y mercados, y los retos y oportunidades de hacer minería en el Perú.
Foro Clima de Inversión, Mercado y Precios
La inversión en minería global se ha venido incrementado en los últimos años lo mismo que los estímulos públicos para garantizar la oferta de “Minerales Críticos”. Expertos en inversiones y mercados tratarán sobre el clima global para la inversión minera, incluyendo inversión privada y facilidades públicas, el panorama del Perú como destino estratégico de inversiones, así como las tendencias de los precios de los minerales en las coyunturas geopolíticas internacionales y la demanda estructural que implica la “Transición Energética”.
Foro Políticas Públicas en Minería 2025 - 2026
A medida que la minería global se ve cada vez más influenciada por factores de orden geopolítico, geoeconómico y geoestratégico, resulta esencial analizar el papel que desempeñan las políticas públicas en el desarrollo de recursos minerales. La agenda minera del Gobierno, así como las estrategias y políticas necesarias para impulsar y desarrollar la industria minera en el país, serán abordadas por representantes del Ejecutivo, líderes gremiales y analistas especializados.
Foro Innovación, Tecnología & Digitalización en Minería
En este Foro trataremos todo lo relacionado con la “Minería Inteligente”, incluyendo innovaciones y avances en las ramas de la minería, a cargo de expertos internacionales y con la participación de profesionales de la industria que han llevado a cabo estrategias digitales, así como tecnología y metodología de última generación, incluyendo la gestión del cambio organizacional que se requiere para llevar con éxito la hoja de ruta de la “Minería Inteligente”.
Foro Desarrollo Social y Ambiental
La necesidad vital de las Industrias Extractivas en el progreso de la humanidad demanda cada vez más de una minería sostenible consciente de las huellas sociales y medioambientales que la misma genera. El marco social y ambiental en el que se desarrolla la minería, su contribución al desarrollo sostenible del país y las políticas que promueven la integración de la industria en la sociedad se tratará por líderes regionales y empresariales.
Foro Gerenciamiento de Proyectos
En las Américas se concentra una relevante proporción de los recursos mineros globales, indispensables para la “Transición Energética” y la “Electromovilidad”. Los Presidentes Ejecutivos/CEO, y representantes de las más importantes empresas mineras que operan en el país y la región, brindarán detalles sobre los proyectos y ampliaciones que están generando mayor expectativa y el estado de proyectos actualmente en desarrollo.
Foro Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2026 - 2027
Foro Empresarios y Empresa
La labor de los Empresarios va más allá de la formación y gerenciamiento de Empresas, teniendo un rol cada vez más preponderante en el desarrollo nacional sobre todo en la Minería Nacional que genera la porción de ingresos más importante para el Perú determinando las dinámicas de su futuro. En este foro dialogaremos al respecto con la participación de líderes empresariales peruanos que nos guiarán en temas históricos, éticos, gerenciales y de planeación estratégica que todo empresario debe implementar.
Foro Petróleo en el Perú
Según The Economist, la Industria Petrolera es hoy más vasta que nunca, con una producción de 101.8 millones de barriles de crudo al día. No obstante, en la actualidad, la Electromovilidad y la Transición Energética son un reto para la Industria petrolera a nivel global y la del Perú, en particular, debido a la descarbonización. En ese contexto, el Foro “Petróleo en el Perú” busca explorar y discutir las actuales circunstancias de esta industria en el país y su futuro en el mediano y largo plazo.
Foro Educación e Innovación
La naturaleza y vocación del Perú como Nación Minera generó en el pasado iniciativas educativas que proyectaban vincular el desarrollo del país a carreras relacionas con la minería, como la Metalurgia y la Geología, cuya revitalización es indispensable para la “Descarbonización”, la “Transición Energética” y la “Electromovilidad”. El Foro de Educación e Innovación tratará acerca de fomentar la innovación e investigación en las carreras mineras, donde destacados profesionales mineros compartirán sus experiencias y casos exitosos.